viernes, 30 de julio de 2010

Historia de fundal


A mediados de 1996 nació en el corazón de una familia Guatemalteca un sentimiento espeial cuando conocieron y adoptaron a Alex, un niño de 4 años que no veía, ni oía y tampoco hablaba. Era un niño con sosrdoceguera.

Sus padres buscaron la hayuda de médicos especialistaspero su perdida visual y auditiva no era recuperable poe el Síndrome de Rubeolo Congénita. Lo más dificel y doloroso para la familia era no poder counicarse con él. Por lo que por llenos de amor por su hijo se dedicaron a la tarea de informarce e investigar cómo educarlo.

En Guatemala la Sordoceguera era desconocida. En su larga busqueda supieron de Perkins School for Rhe Blind en Massachussets y su programa que apoya proyectos educativos para niños con sordoseguera. Los contactaron y su propuesta fue genersa y abierta poniéndolos en comunicación con otros padres de failia y profecionales de Latinoamerica, brindándoles apoyo, orientacin y capacitacion. La adre de Axel se dedicó a poner en práctica ttodo lo aprendido y poco a poco fue logrando que Alex aprendiera a ovilizarse, a comer solo, a saber cuándo era hora de dormir, ir al baño, realizar señas para comunicarse.

Los padres de Alex al ver que estos pequeños milagros le proporcionavan vienestar no sólo a su hijo sino a toda la familia, consideraron que era necesario compartir con otros padres lo que ellos habían recibido. Así en diiembre de 1997 con un grupo de amigos y colaboradores, y con el apoyo profesional del programa Hilton Perkins, construyeron legalmente la Fundación Guatemalteca Para Niños con Sordosegera Alex FUNDAL y su primer centro educativo, inprovisando una bodega familiar para la atención de sus promeros alumnos. Abrió sus puertas en enero de 1998. En la actualidad cuenta con un equipo transdiciplinario de trabajo que beneficia a más de 100 familias en sus dos sedes - en la Ciudad Capital y Quetzaltenano - y en los programas de apoyo e diferentes puntos de la República.

Los alumnos del instituto normal mixto Rafael Aqueche asistimos a esta fundación el cual logramos tener muchas esperiencias agradables y nos sentimos muy dichosos de tener nuestros cinco sentidos en buen estado.
Al llegar a la fundación realizamos barias actividades.
Una de las primeras fue que salimos de la fundación y nos vendaron los ojos caminamos y luego nos pusieron a caminar en un bosque sintiendonos todos con miedo, realizamos la actividad. Despues fuimos a ver a todos los niños con alguan discapacidad, nos sentamos tan sensivilizados al estar ayudando

No hay comentarios:

Publicar un comentario